Guía visual de signos de alarma normales vs peligrosos después de liposucción

La pregunta que toda paciente se hace: “¿Esto es normal?”

Acabas de salir de tu liposucción. Los primeros días en casa son cruciales, y cada síntoma te genera dudas: ¿Es normal esta hinchazón? ¿Debería doler tanto? ¿Este color es preocupante?

La tranquilidad viene del conocimiento. Saber exactamente qué esperar vs qué síntomas requieren atención inmediata te permite recuperarte con confianza en lugar de ansiedad constante.

Esta guía médica te enseña a distinguir entre recuperación normal y verdaderas complicaciones que requieren intervención profesional.

Recuperación normal vs signos de alarma: diferencias clave

✅ Síntomas NORMALES primeros 7 días

Hinchazón moderada a severa

Dolor manejable

Moretones (equimosis)

Drenaje seroso

Endurecimiento (fibrosis temporal)

🚨 SIGNOS DE ALARMA que requieren llamada inmediata

Dolor severo e incontrolable

Fiebre persistente

Sangrado excesivo

Signos de infección

Dificultad respiratoria

Cronograma día a día: qué esperar vs cuándo preocuparse

Día 1 post-liposucción

NORMAL:

ALARMA:

Días 2-3 post-liposucción

NORMAL:

ALARMA:

Días 4-7 post-liposucción

NORMAL:

ALARMA:

Cronograma recuperación liposucción

Complicaciones específicas que debes reconocer

1. Infección de herida quirúrgica

Síntomas iniciales (días 2-5):

Progresión peligrosa:

Acción requerida: Contacto inmediato con cirujano para antibióticos urgentes

2. Hematoma significativo

Síntomas característicos:

Cuándo es peligroso:

Acción requerida: Evaluación urgente para posible drenaje quirúrgico

3. Embolia grasa (rara pero grave)

Síntomas de alerta máxima:

Factor de riesgo: Liposucciones extensas >5 litros extraídos

Acción requerida: Emergencia médica inmediata (llamar 123)

4. Necrosis cutánea

Síntomas tempranos:

Progresión preocupante:

Acción requerida: Evaluación inmediata para manejo especializado

Cuándo llamar vs cuándo ir a urgencias

📞 Situaciones para LLAMAR al cirujano

Durante horas de consulta (8 AM - 6 PM):

Fuera de horario (línea de emergencia):

🚨 Situaciones para IR A URGENCIAS inmediatamente

Sin llamar primero:

Información crucial para el médico de urgencias

Si necesitas ir a urgencias, informa SIEMPRE:

Factores que aumentan riesgo de complicaciones

⚠️ Factores de riesgo elevado

Relacionados con el procedimiento:

Relacionados con la paciente:

Relacionados con cuidados:

✅ Factores protectores

Optimizan recuperación:

Cuidados preventivos para evitar complicaciones

Primeras 48 horas críticas

Hidratación:

Medicación:

Movilización:

Cuidado de heridas:

Semana 1: consolidación

Faja compresiva:

Actividad física:

Alimentación:

Cuándo los síntomas son por ansiedad vs médicos

Síntomas de ansiedad post-quirúrgica (comunes)

Físicos:

Mentales:

Manejo:

Cuándo la “ansiedad” puede ser síntoma médico

Cambios que requieren evaluación:

Nunca minimices síntomas atribuyéndolos solo a nerviosismo si hay componente físico significativo.

Recursos de apoyo durante recuperación

Líneas de contacto esenciales

Dr. Hermes Gamba - Línea directa: 315 578 6000 - Disponible 24/7 para emergencias

WhatsApp para consultas menores: 315 578 6000

Email para seguimiento: postoperatorio@hermesgamba.com

Cuándo usar cada canal

WhatsApp: Dudas sobre evolución normal, preguntas sobre cuidados Teléfono: Síntomas que requieren orientación inmediata Email: Envío de fotos para evaluación, consultas no urgentes

Información para llevar a controles

Documenta diariamente:

Tu recuperación segura comienza con información correcta

Conocer la diferencia entre evolución normal y complicaciones te da el poder de recuperarte con confianza. La mayoría de síntomas postoperatorios son parte natural del proceso de sanación.

Pero cuando algo no está bien, la acción rápida marca la diferencia entre complicación menor manejable y problema serio.

Recuerda siempre

Mejor prevenir que lamentar: Cualquier duda justifica una llamada ✅ Tu instinto importa: Si algo te parece muy anormal, probablemente vale la pena consultarlo
No minimices síntomas: Es mejor “exagerar” precaución que subestimar un problema ✅ Sigue indicaciones exactamente: La mayoría de complicaciones se previenen con cuidados apropiados

Enlaces relacionados para tu educación


Tu recuperación exitosa depende tanto de la técnica quirúrgica como de tus cuidados postoperatorios. Esta guía te da las herramientas para ambos.

Ante cualquier duda, recuerda: es mejor una consulta innecesaria que una complicación no atendida a tiempo.

Consulta